Plan Barcazas para Chile
En la ocasión, se refirieron a los resultados de la consulta ciudadana realizada el año pasado, y abordaron las características de una nueva nave que se podrá implementar gracias al Plan Barcazas para Chile.
Valparaíso, miércoles 27 de marzo de 2024.- El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, lideró la reunión en la SeremiTT de Valparaíso, donde junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Edgardo Piqué; y el equipo técnico, plantearon las condiciones que deberá tener la futura nave que se incorporará en el tramo Valparaíso- Juan Fernández, basados en las conclusiones que se dilucidaron con la participación ciudadana realizada en la zona.
“Nuestro compromiso, tal como lo establecimos en nuestra visita a la isla en noviembre pasado, es mejorar la conectividad de Juan Fernández. Por ello, esta reunión con la industria es un paso relevante que nos permite seguir avanzando en el camino de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, aseguró el subsecretario Jorge Daza.
Cabe destacar que, dentro de las conclusiones de la participación ciudadana, el subsecretario destacó que el futuro contrato del servicio considerará, por ejemplo, la capacidad y condiciones de traslado de productos; las frecuencias, entre otras.
En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, Edgardo Piqué, sostuvo que “con esta reunión dimos un nuevo paso hacia el objetivo de mejorar el servicio de transporte para la comunidad de Juan Fernández, un proceso que nos va a permitir cumplir con los requerimientos de esa comunidad insular y disminuir las brechas de conectividad en un territorio tan significativo para nuestra región y nuestro país”.
Por su parte, el jefe de la División de Transporte Público Regional, Alan Sepúlveda, enfatizó que “estamos contentos, porque tuvimos una buena recepción por parte de la industria, es decir, hay interesados en asumir este desafío que implica beneficiar la conectividad de la Isla de Juan Fernández. Lo que viene ahora, es una consulta al mercado para conocer su interés con las especificaciones, para luego crear las bases de licitación correspondientes”.
En la ocasión, participaron representantes de Naviera Puelche, Naviera Paredes, empresa Oxxean Chile y Transmarko, quienes conocieron el proyecto y resolvieron dudas respecto a su avance.
Es así como en el marco del Plan Barcazas para Chile, se busca incorporar una segunda nave a la operación en el tramo Valparaíso – Juan Fernández a través de un contrato de licitación mayor a tres años, con aumento de frecuencia en el tramo y mejoras tanto en el sistema de reserva de cupos para carga y pasajes, como en procedimientos de entrega y retiro de carga, apoyado de una fiscalización de la operación con servicio GPS.